
Además, en el aula permitirá la participación por medio de videoconferencias en reuniones, charlas, clases o hasta una simple conversación de uno a uno. Tan sólo necesitas instalar el programa (también hay una versión para Linux) en tu ordenador o en el del instituto, una cámara web, un micrófono y conexión a internet.
El potencial educativo de esta herramienta está por ver. Ya se está utilizando en clases de idiomas, para mantener videoconferencias, o para mantener contacto con otros centros educativos del mundo y compartir experiencias, costumbres, etc. Por no decir las posibilidades para los docentes, como medio de intercambio de ideas y experiencias, o para teleformación.
Merece la pena echarle un vistazo y probar. Si conoces a alguien que lo tenga instalado, búscalo a través de su nombre o su número de teléfono y comprueba su funcionamiento. (Mi nombre es Ramón Besonías, por si te animas.)
Merece la pena echarle un vistazo y probar. Si conoces a alguien que lo tenga instalado, búscalo a través de su nombre o su número de teléfono y comprueba su funcionamiento. (Mi nombre es Ramón Besonías, por si te animas.)
Para saber más:
Tutorial
Videotutoriales
Experiencia (Youtube)
Red social sobre su uso en el aula
Skype para Linux (web oficial)
Skype para Windows (web oficial)
Radioweb 2.0
Radioweb 2.0 (tutorial)
Comentarios
Publicar un comentario